Foto referencia salmón.

Científicos caracterizaron nuevo calicivirus en salmón Atlántico

Publicado Última actualización

Karla Faúndez

El calicivirus humano causa epidemias frecuentes de gastroenteritis en humanos de todas las edades. Los calicivirus animales son sospechosos o causas confirmadas de un amplio espectro de enfermedades.

La industria del salmón Atlántico en Noruega por décadas viene sufriendo de varias enfermedades, por ejemplo la enfermedad del páncreas (PD), inflamación del músculo esquelético y del corazón (HSMI), síndrome cardiomiopatía (CMS). En un ensayo para aislar un agente viral de muestras del corazón del salmón Atlántico de cultivo con HSMI, los científicos del Norwegian University of Life Sciences y Pharmaq AS, liderados por Aase B. Mikalsen, obtuvieron aislados de virus previamente no encontrados en el salmón, informó AquaHoy.

En base a esto, el equipo de Mikalsen reportó la primera detección de calicivirus en el salmón Atlántico y sugirieron el nombre de calicivirus del salmón del Atlántico (ASCV). Los científicos indican que las pruebas de desafío y vacunación muestran que el calicivirus se replica en el salmón Atlántico y establece una infección sistémica, la misma que puede ser reducida mediante la vacunación con una preparación del virus inactivado con formalina.

Según los científicos, el virus, denominado calicivirus del salmón del Atlántico (ASCV, por sus siglas en inglés) es hallado en dos variantes genéticamente distintas. Los científicos concluyen que el ASCV representa un nuevo género de Caliciviridae, que ellos proponen llamar Salovirus.

El estudio fue apoyado por la Research Council of Norway, proyecto No 216177, “Studies of virulence mechanisms and host responses to infection with piscine myocarditis virus (PMCV)” y por Pharmaq.