
Costco inicia venta de salmón noruego libre de antibióticos
La cadena mayorista Costco está vendiendo la libra de salmón noruego en US$ 8.99, mientras que la libra de salmón chileno se ofrece en US $ 7.99, según informó el portal Undercurrent News.
El salmón se está procesando en Estados Unidos, de acuerdo con la información que se entrega en el empaque de los mismos. Se cree que Marine Harvest se está haciendo cargo de este proceso, ya que es la única salmonicultora noruega que cuenta con plantas de procesamiento en Estados Unidos (Miami, Florida y Los Angeles). La compañía aún no se ha referido el tema.
Acorde con una fuente que pidió mantenerse en el anonimato, varios proveedores de Noruega han enviado muestras a Costco. Se cree que Leroy Seafood Group y Salmar, los mayores productores noruegos después de Marine Harvest, también estarían involucrados, trabajando con empacadores subcontratados en Estados Unidos, aunque ambas empresas evitaron referirse a esta situación.
El modelo noruego para cumplir con los estrictos parámetros de importación para el filete Trim-F impuesto por Costco, sería enviar los filetes vía aérea y procesarlos dentro de Estados Unidos. Marine Harvest puede hacer esto en sus propias instalaciones, mientras que el resto puede trabajar con co-envasadores, tal como se hizo durante la crisis ocasionada por la Anemia Infecciosa del Salmón (ISA).
La preocupación por el uso de antibióticos ha sido la principal razón para el actuar de Costco, aunque fuentes de la industria también creen que los bajos precios del salmón noruego, y la debilidad de la corona frente al dólar también han sido grandes influyentes. Sin embargo, Costco ha declarado públicamente que está trabajando por la erradicación de la venta de animales criados con antibióticos.
El nuevo contrato suscrito en marzo pasado, entre la segunda cadena más grande de supermercados estadounidense, Costco Wholesale, y firmas noruegas, establece el reemplazo de dos tercios de su abastecimiento chileno de salmónidos.
Hasta ahora, Chile abastece con 90% del stock de pescado fresco a la cadena de supermercados estadounidense, mientras que Noruega suple el 10% restante. Desde junio este escenario cambiaría radicalmente en desmedro de la industria nacional: Noruega enviará el 60% de los requerimientos de Costco, mientras que Chile aportará con el 40%, aclaró el ejecutivo encargado del área de alimentos frescos en Costco, Jeff Lyons.
Aunque Multiexport y Camanchaca explicaron que esta reducción no tendrá gran impacto en los productores chilenos, los efectos de la medida de Costco ya habrían puesto los precios bajo presión. Además, uno de los salmonicultores nacionales aseguró a Undercurrent News que Costco retomará los volúmenes de importación chilena, tan pronto como la corona noruega se fortalezca, mientras que otro empresario evaluó la oportunidad que esto significa para Chile, explicando que el aumento de importaciones noruegas desde Costco implica una menor oferta del país en otros mercados.