Premios a la excelencia: salmonicultora destaca logros en conversión biológica y crecimiento

Los centros Humos 6 y Melchor 4 de Australis Seafoods fueron reconocidos. Clave ha sido la implementación de estrategias innovadoras, como la alimentación en microraciones y el monitoreo remoto.
Australis Seafoods reafirma su liderazgo en la industria salmonicultora al obtener el reconocimiento a la Mejor Conversión Biológica Empresa en los prestigiosos premios Farm of the Year 2024 de BioMar y Best Site de Salmofood. Este galardón refleja el compromiso de la compañía compañía con la eficiencia productiva y la sostenibilidad en la salmonicultura.
Es así como el centro Humos 6 destacó con dos importantes distinciones: Mejor Eficiencia Energética y Mejor Conversión Biológica, alcanzando un FCRb de 0,996, consolidando su posición como un referente en el sector. Por otro lado, en Salmofood, el centro Melchor 4, resultó ganador en tres de las categorías en salmón del Atlántico, destacando en mejor FCR y Crecimiento.
Al respecto, Cristián Sauterel, gerente de producción de Australis Seafoods, señaló que “creemos que esto refleja un reconocimiento a la constancia y la excelencia. Lo más valioso de estos premios es que no representan un logro aislado, sino el resultado de una trayectoria de excelencia y consistencia a lo largo de los años. Esta continuidad en el reconocimiento refleja el esfuerzo permanente y la dedicación de todo nuestro equipo en cada etapa del proceso productivo. Para Australis, este premio es una confirmación del camino que hemos seguido, basado en la innovación, la sustentabilidad y la mejora continua”.
A juicio del profesional, esto es un reconocimiento para el equipo ya que este logro no solo posiciona a Australis Seafoods como líder en la industria, sino que también reafirma el valor del trabajo en equipo.
“La labor del equipo de nutrición y alimentación, junto con el compromiso de todo el personal de los centros de cultivo, ha sido clave para alcanzar estos resultados. Cada persona que forma parte de Australis ha contribuido a este éxito, demostrando que la constancia, el conocimiento y la pasión por lo que hacemos marcan la diferencia”, expresó Sauterel.
“Para nuestros equipos de trabajo, este reconocimiento representa una motivación adicional para seguir mejorando, innovando y manteniendo el alto estándar que nos ha caracterizado durante años. Es también un reflejo del impacto positivo que generan nuestras estrategias, asegurando que cada esfuerzo contribuya al crecimiento de la empresa y al desarrollo de una salmonicultura cada vez más eficiente y sostenible. En Australis, seguimos avanzando con el mismo compromiso de siempre, apostando por la innovación, la sustentabilidad y la excelencia en cada uno de nuestros procesos”, acotó el gerente de producción de la compañía salmonicultora.
Microraciones
Por su parte, Claudio Rabanal, subgerente de alimentación y nutrición de Australis Seafoods, detalló que la compañía utiliza desde hace varios años una estrategia estandarizada de alimentación basada en microraciones, lo que marcó el inicio de un proceso continuo de innovación y optimización.
“Esta estrategia ha permitido una mejora significativa tanto en la conversión de alimento como en la productividad de nuestros centros de cultivo. A través de ella, no solo buscamos la eficiencia, sino también la sostenibilidad y el bienestar tanto de nuestras operaciones como del medio ambiente”, precisó el ejecutivo.
Según lo comentado por Rabanal, en 2024, la compañía dio un gran paso al comenzar a alimentar el 100% de sus centros desde una nueva sala de alimentación remota. Con esta nueva estrategia ha sido posible un control más preciso y un monitoreo en tiempo real de todos los procesos de alimentación.
“Hoy, podemos afirmar con orgullo que tanto nuestro "Farmer of the Year" (BioMar) como el "Best Site" (Salmofood) de 2024 fueron monitoreados desde la central en Puerto Varas. Esto no sólo destaca la solidez de nuestra estrategia, sino también nuestra capacidad de adaptación y respuesta ante la integración de nuevas tecnologías”, puntualizó el profesional.
Jorge Barría, jefe de alimentación SW, se manifestó muy contento por este importante reconocimiento otorgado al equipo de Australis Seafoods, de parte de BioMar y Salmofood.
“Este logro refleja el compromiso, profesionalismo y esfuerzo constante de cada persona involucrada en la implementación de una estrategia de alimentación que, a lo largo del tiempo, se ha consolidado como parte fundamental de nuestra cultura de trabajo. Ser premiados tanto a nivel de centros como de compañía reafirma la solidez de nuestro enfoque basado en saciedad, crecimiento y control. Este reconocimiento nos motiva a seguir avanzando con el mismo nivel de excelencia, compromiso y dedicación", admitió Barría.
LandbasedAQ
-
Benchmark está lista para continuar su operación sin complicaciones tras venta
-
Aquabounty cierra el último de sus centros de salmón y su CEO decide dar un paso al costado
-
65 mil smolts se escaparon: inician investigación para encontrar las razones
-
Chileno asume gerencia general de Benchmark Genetics Salten
-
“El salmón juega un papel fundamental en la identidad de Puerto Montt”
-
Valor agregado: “será la exportación de tecnología, biotecnología y servicios acuícolas”