Células sanguíneas de salmón se podrían utilizar como indicador de la inmunidad por vacunas

Foto: Archivo Salmonexpert.

Evaluando el transcriptoma de células sanguíneas, científicos chilenos caracterizaron la respuesta inmune generada por la vacuna contra Caligus IPath, y dos vacunas comerciales contra Piscirickettsia.

Published

La tecnología de secuenciación de ARN, conocida como RNA-seq, ha sido muy útil para entender cómo reaccionan los peces a nivel molecular cuando se enfrentan a enfermedades. En particular, en el salmón del Atlántico, la mayoría de los estudios se han centrado en tejidos como el hígado, la piel o la cabeza del riñón. Sin embargo, se sabe poco sobre cómo responden las células de la sangre en estos casos.

A diferencia de los mamíferos, las células sanguíneas de los peces tienen núcleo y otros organelos en su interior. Y aunque normalmente las asociamos solo con el transporte de oxígeno, en los peces estas células también cumplen funciones muy importantes en el sistema inmunológico.

Por ejemplo, participan activamente en procesos inmunológicos, atrapando patógenos o presentándolos al resto del sistema inmune. Además, ayudan a coordinar la acción de otras células inmunitarias, producir señales químicas, reconocer moléculas propias de los patógenos y contribuir a combatir infecciones virales.

Centrándose en este hecho, científicos del Centro Incar realizaron un nuevo estudio en donde evaluaron el transcriptoma de las células sanguíneas en respuesta a la vacunación y subsiguiente infección por Caligus rogercresseyi y Piscirickettsia salmonis.

Para ello, realizaron un experimento de vacunación que incluyó cuatro grupos: peces inmunizados con la vacuna recombinante IPath contra Caligus, peces inmunnizados con dos vacunas comerciales contra P. salmonis (BlueGuard y Alpha Ject LiVac SRS), y el grupo control no vacunado.

En sus resultados, los investigadores encontraron que el grupo vacunado con IPath mostró una respuesta transcriptómica más alta que las vacunas comerciales. Además, los tres grupos modularon significativamente los genes asociados con la homeostasis y el metabolismo del hierro.

“La vacuna IPath generó una respuesta transcriptómica más robusta en las células sanguíneas del salmón del Atlántico que las vacunas comerciales. No obstante, todos los grupos vacunados mostraron activación de genes y vías de señalización relacionadas con la respuesta inmunitaria”, explicaron los autores.

De la misma forma, la vía de señalización HIF-1 (Factor Inducible por Hipoxia-1) y la ferroptosis se activaron significativamente en el grupo IPath, “lo que sugiere un posible papel de IPath en la respuesta a la hipoxia y la muerte celular”, agregaron los científicos.

Como conclusión, los expertos señalaron que esta investigación destaca la eficacia del uso de células sanguíneas de salmón del Atlántico para evaluar la respuesta inmunitaria, “ofreciendo información valiosa sobre el sistema inmunitario de los peces sin recurrir a un muestreo letal”.

Revise el abstract del estudio titulado “Fish vaccines promote blood cell transcriptional remodeling in Atlantic salmon against pathogens”, aquí.