Cómo la planta de Cargill se convierte en una de las más eficientes energéticamente del mundo

Las emisiones de CO₂ se han reducido en 3.000 toneladas de CO₂ equivalente al año en la unidad. Esto equivale a las emisiones de 2.300 automóviles según da a conocer Cargill.

Kyst.no, medio asociado a Salmonexpert, realizó un viaje a la planta de alimentos de Cargill en las afueras de Balsfjorden, en el municipio de Balsfjord en Troms, Noruega, donde está rodeada por los Alpes de Lyngen y otras montañas.

El gerente de la planta, Jan-Vidar Olsen, quien es el principal responsable de las instalaciones, cuenta que los ingredientes de los alimentos acuícolas son responsables de la mayor parte de las emisiones climáticas del salmón, y por ello, cree que es fundamental que la industria tome medidas para volverse más sostenible todavía.

La producción de alimentos para peces en sí representa una proporción relativamente pequeña de las emisiones totales, pero Olsen sostiene que todos deben contribuir en la medida de lo posible, como industria.

“Por eso hemos gastado 100 millones de coronas noruegas para sustituir el gas por la electricidad como fuente energética en la producción. De esta cantidad, un tercio fue apoyo de Enova”, comenta Olsen.

El resultado es claramente visible cuando se camina alrededor de la planta. Aquí se puede ver uno de los secadores de alimento verticales más grandes del mundo en 15 pisos, o cubiertas, así como cuatro bombas eléctricas que recuperan el calor.

Las bombas de calor se encuentran en el segundo piso del edificio más nuevo y fueron suministradas por Element Nor de Storsteinnes.

“Las emisiones de CO₂ se reducen en 3.000 toneladas de CO₂ equivalente al año. Esto equivale a las emisiones de 2.300 automóviles. El consumo energético de las líneas de producción se ha reducido en un 75 por ciento”, destaca el profesional.

En toda la planta, en tanto, el consumo energético se ha reducido aproximadamente un 20 por ciento por los planes aplicados.

“Hoy en día, nuestra planta en Bergneset es uno de los productores de alimentos para peces más eficientes energéticamente del mundo y va camino de convertirse en la planta de alimentos para peces más grande del mundo sin emisiones locales de CO₂”, afirma con satisfacción el ejecutivo.