La planta de Cargill en Coronel es la unidad de la compañía que más emisiones de CO2 produce. Foto: Parque Empresarial Escuadrón.

Cargill disminuirá a la mitad emisiones de CO2 en planta de Coronel

Chile: La compañía ha empezado a implementar diversas acciones para limitar su huella de carbono en Chile, como la reducción de consumo de combustibles fósiles y la inclusión de energías renovables no convencionales.

Publicado Última actualización

En línea con las distintas acciones que Cargill se encuentra impulsando en el ámbito de la sustentabilidad, tales como la reciente suscripción de un acuerdo con la empresa elaboradora de alimentos española Kaura- que les permitirá ofrecer alimentos para peces que contengan harina avícola carbono neutral-, o la alianza con WWF para lograr que el 100% de su producción esté certificada ASC, ahora se encuentra midiendo su huella de carbono.

Este es un trabajo que han realizado en conjunto con la empresa de asesorías ambientales Greenticket, quienes han sido los encargados de ejecutar la medición de la huella, junto con establecer distintas acciones de mitigación para las diferentes unidades de operación: la planta de producción de Coronel, el Centro de Innovación Colaco, logística y transporte y oficinas corporativas.

De esta forma, la estrategia de acción climática de la compañía partió midiendo su huella de CO2 corporativa 2018, la que ascendió a 55.561 tCO2e (toneladas de carbono equivalente). Para disminuir estas cifras, Cargill trabajará en reducir el consumo de combustibles fósiles, reducción de uso de gases refrigerantes, inclusión de energías renovables y mejorar la logística de entrega del producto.

Plana directiva de Cargill Chile junto al socio fundador de Greenticket, Cristian Andler. Foto: Salmonexpert.

Unidades

De acuerdo con lo expuesto por la compañía, en reunión dirigida a los medios de comunicación este miércoles en sus oficinas corporativas de la ciudad de Puerto Montt, la planta de Coronel es la unidad que más aporta en términos de huella de carbono, con el 52% del total de la huella de Cargill Chile, donde los alcances directos, como la combustión fósil, o los alcances indirectos como la electricidad adquirida para uso propio, representan el 99% de las emisiones totales de la planta.

De esta forma, según lo explicado por el socio fundador de Greenticket, Cristian Andler, ya se han establecido acciones para mitigar estas emisiones en la planta, tales como: compra de energías 100% renovables, remplazar el uso de fuel oil por gas natural en calderas; mientras que durante el año se implementará el incorporar cargadores frontales eléctricos, o evaluar el uso de biomasa para calderas al 2025. Con todas estas acciones, se estima una reducción de emisiones cercana al 50% para la operación de este año de la planta Coronel.

En el ámbito de la logística, en tanto, se pretende trabajar con los proveedores de transporte para reducir emisiones, incluyendo nuevas tecnologías para la reducción de las mismas y comenzar un programa de reducción de emisiones de 10% a fines del 2025. Andler detalló que “un 10% de reducción en esta área significan cerca de 2.200 toneladas de C02 no emitidas”.

Por último, para el Centro de Innovación Colaco, se establecerán medidas como lograr el 100% del uso de energías renovables, reducción de un 50% el uso de gases refrigerantes al 2025, e inclusión de nuevas tecnologías para reducir emisiones.