
Nuevo proveedor busca posicionarse en salmonicultura tras adquirir empresa chilena
Chile: Con la compra de la compañía nacional Magiar, el grupo estadounidense Neogen comenzó a ofrecer directamente sus soluciones enfocadas en la seguridad alimentaria y animal para acuicultura.
A fines de marzo del presente año, Neogen, compañía internacional dedicada al desarrollo y comercialización de productos destinados a la seguridad alimentaria y animal, completó la adquisición de la empresa chilena Magiar, con la finalidad de establecer una presencia directa en los principales mercados de la industria agrícola y alimentaria de América del Sur.
“El cono sur era un componente que faltaba en nuestro rompecabezas y nos permitirá fortalecer nuestra posición en los mercados que ofrece la región, donde se incluye la acuicultura”, comenta a Salmonexpert Brian Franklin, director de la nueva división Neogen Cono Sur.
Así, la reciente compra de la compañía chilena se suma a adquisiciones similares de la firma proveedora en Argentina, Uruguay, Italia y Australia.
Salmonicultura
Los productos disponibles para el rubro salmonicultor incluyen: controladores de higiene en superficies a través de ATP en plantas de procesamiento, pruebas de alérgenos, residuos de antibióticos en el músculo de los peces, análisis de calidad de agua y micotoxinas para alimentación y patógenos mediante la detección de Listeria spp.

De la misma forma, la compañía también ofrece servicios de genotipificación de alta densidad para mejorar la precisión de programas de selección genómica en salmones y truchas.
“Chile es visto como un mercado estable, y dentro de ese contexto, la salmonicultura es un rubro que tiene mucho control de sus procesos, muy ponderada dentro de las exportaciones y bien posicionada para el crecimiento futuro”, resalta Franklin en cuanto a su visión de la industria salmonicultora chilena.
En línea con su posicionamiento en la industria del sur de Chile, recientemente contrataron a una persona con asentamiento en Puerto Varas, con lo que esperan ofrecer tiempos de respuesta rápidos y confiables, “para una industria que requiere la máxima eficiencia para satisfacer la creciente demanda de alimentos de calidad. La presencia directa nos permitirá capturar la voz del cliente y transmitir esa información a nuestro equipo de I+D”, concluye Brian Franklin.