
Los mercados que más están creciendo para el salmón chileno
Chile: Países latinoamericanos como México y Colombia, siguen tomando protagonismo como destinos relevantes, en el marco de la diversificación de mercados para el salmón chileno.
Los mercados de México, Israel, Colombia y China, mostraron las más significativas expansiones para el salmón chileno, de acuerdo con cifras proporcionadas por Infotrade, actualizadas a mayo de este año, exhibiendo la relevante diversificación de destinos que ha concretado el producto nacional, yendo más allá de los principales países para su operación: Estados Unidos, Japón y Brasil.
Nuevas tendencias
Es así como el mercado mexicano aumentó en 30,2% sus ventas a mayo de 2019, en comparación a igual período de 2018, pasando de US$ 45,3 millones a US$ 59 millones. En términos de volumen, llegaron a 5.687 toneladas, aumentando 23,7 %.
Según información entregada por ProChile a Salmonexpert, este crecimiento estaría influido por factores tales como: nuevas tendencias gastronómicas en que el sushi ha tomado cada vez mayor protagonismo, la población asiática en México, que responde a un creciente flujo de ejecutivos y turistas hacia dicho país y la conciencia por una alimentación saludable, impulsada principalmente por los más jóvenes.

Israel es otro de los países que anotó un alza en su demanda de salmón en este período, con US$ 40, 4 millones, registrando un alza de 23,1%. En cuanto a volumen, se incrementó 14,4%, pasando a 4.209 toneladas.
Según ProChile, “en esta expansión ha sido muy importante el formato que se le ha dado al producto, con cortes especializados para los consumidores y en condiciones como ready to eat, aportándole valor agregado”.
Por su parte Colombia tuvo una expansión de 17,4%, con ventas a mayo de 2019 por un total de US$ 21,4 millones. Respecto a los volúmenes, éstos aumentaron en 18,9%, anotando 3.039 toneladas, siendo un factor importante la creciente clase media de ese país.

Guerra comercial no afecta
Para el caso de China, a pesar de la intensa guerra comercial que vive con Estados Unidos, esto no ha influido en el comportamiento de las exportaciones de salmón chileno, ya que a mayo de este año ascendieron a US$ 127,1 millones, creciendo 15,9%.
Tomando en cuanto el volumen de producto nacional exportado al gigante asiático, subió 14,9% computando 19 mil toneladas en el período, por lo que China sigue siendo un mercado de avance imparable para el salmón chileno.