Resiter firma millonario acuerdo estratégico con Sealand Advanced Aquaculture

La multinacional, precursora en modelos de economía circular, y la compañía líder en acuicultura sustentable, se unen para impulsar la producción de nutrientes y fertilizantes a partir de insectos.

La revalorización de residuos orgánicos a través de insectos está revolucionando la producción de nutrientes para la alimentación animal a nivel global. Este tipo de procesos innovadores tiene una capacidad única: transformar residuos orgánicos en ingredientes de alto valor nutricional como proteínas, aceites y fertilizantes naturales, haciendo realidad los principios de la economía circular.

Impulsados por esta oportunidad, en 2013 Sealand crea Natpro con el objetivo de reutilizar nutrientes provenientes de la salmonicultura e industria agroalimentaria. En este período Natpro, ha desarrollado y estandarizado los procesos biológicos y productivos que permiten avanzar a un escalamiento industrial.

En busca de maximizar su impacto, Sealand y Resiter, líder en la industria de gestión de residuos y modelos de economía circular a nivel internacional, han decidido unir fuerzas a través de Natpro. Esta alianza nace con el propósito de desarrollar soluciones innovadoras y sostenibles para la industria alimentaria, combinando tecnología, impacto ambiental positivo y valorización de residuos en un modelo de producción eficiente y escalable.

Con esta iniciativa, las empresas buscan cerrar ciclos productivos a través de la innovación circular, impulsando cambios sostenibles en diversas industrias.

"Con este joint venture, en Resiter estamos dando un paso decisivo hacia la valorización de los residuos de nuestros clientes mediante procesos tecnológicos de vanguardia. Esta alianza no sólo aporta soluciones concretas a la creciente problemática de la gestión de residuos, sino que también responde a uno de los grandes desafíos de nuestro tiempo: la escasez de fuentes sostenibles de proteína para consumo animal y humano".

"Esta unión combina lo mejor de dos mundos: por un lado, Resiter, con amplia experiencia en la gestión y valorización de residuos industriales; y por otro, Sealand, especialistas en producción de salmones y de insectos a través de la empresa Natpro. Juntos, estamos creando una solución innovadora, sustentable y con impacto real para la industria alimentaria”, señala Ricardo Lagos, gerente corporativo de Desarrollo Estratégico.

La inversión total del proyecto llegará a los 12 millones de dólares -aportados en partes iguales por ambas empresas- lo que permitirá ampliar su capacidad actual y con ello sus niveles de producción, alcanzando las 10.000 toneladas anuales de residuos orgánicos en una primera etapa, y proyectando etapas futuras de escalamiento industrial.

"Esta alianza con Resiter nos permite llevar la economía circular a su máxima expresión: transformar residuos orgánicos mediante insectos en productos de alto valor, como proteínas y aceites para la alimentación animal, y fertilizantes naturales para la agricultura. Así, no sólo damos nueva vida a nutrientes descartados, sino que también minimizamos el impacto ambiental asociado a los métodos tradicionales de producción”, destaca al respecto Ernesto Cobo, gerente general de Natpro.

A la firma concurrieron los directores de Sealand, Óscar Gárate y Hans den Bieman; Ernesto Cobo, gerente general de Natpro; Julio Bertrand, CEO de Resiter; Ricardo Lagos, gerente corporativo de Desarrollo Estratégico.