Intesal y empresas socias de SalmonChile reciben reconocimiento en FIT 2025

Foto: SalmonChile.

El evento incluyó también un Demo Day de Startups, donde cinco empresas emergentes presentaron soluciones tecnológicas para sectores clave como la acuicultura.

Publicado Última actualización

El Foro de Innovación y Tecnología (FIT) Los Lagos 2025 convirtió a Puerto Montt en el epicentro de la innovación del sur de Chile, reuniendo a destacados exponentes nacionales e internacionales para abordar las tendencias más disruptivas del ecosistema tecnológico global.

En este contexto, Intesal y empresas socias de SalmonChile fueron reconocidas con el “Sello a la Innovación Regional”, una distinción que destaca a organizaciones que han demostrado un fuerte compromiso con la innovación y la transformación tecnológica en sus sectores productivos.

A través de un comunicado de prensa se informó que las entidades galardonadas incluyeron a gremios como SalmonChile, AmiChile, Agrollanquihue, la Cámara Chilena de la Construcción, el Consorcio Lechero y Cooperativas del Sur, junto con empresas como Intesal, Intemit, Empresas Luis Navarro, Multi X, Marine Farm y Salmones Austral. Además, se reconoció la labor de los servicios públicos Sernapesca Los Lagos, la Seremi de Agricultura y la Seremi de Medio Ambiente.

El evento incluyó también un Demo Day de Startups, donde cinco empresas emergentes presentaron soluciones tecnológicas para sectores clave como la acuicultura, la gestión de residuos y la construcción, reflejando el dinamismo y el potencial de crecimiento del ecosistema emprendedor local.

Esteban Ramírez, gerente general de Intesal, destacó el progreso que ha tenido la región en esta materia, indicando que “hemos visto cómo, después de haber desarrollado el primer programa de innovación abierta del sur de Chile hace ya unos seis años, ha ido creciendo un ecosistema que hoy se consolida. Lo que vemos ahora es la posibilidad real de construir desde esta región un centro de innovación en áreas como la biotecnología y la tecnología aplicada a procesos productivos, basados en inteligencia artificial, machine learning, entre otras. Tecnologías que ya están presentes en la industria acuícola y que ahora están permeando hacia otros sectores, generando condiciones para que el sur de Chile se proyecte como un polo de innovación a nivel país e incluso internacional”.

“Agradecemos el reconocimiento entregado y destacamos el trabajo logrado durante el año con el Centro de Innovación Regional de Los Lagos. Participamos en una campaña abierta con tres desafíos, para los cuales surgieron iniciativas aplicables a la industria del salmón. Con lo anterior se demuestra que se puede generar innovación desde las regiones y que la vinculación entre emprendimiento, academia e industria no solo es posible, sino que sumamente positiva”, puntualizó Alberto del Pedregal, subgerente de Estrategia Corporativa y Desarrollo de Multi X.