Avioneta siniestrada ayer en Puerto Montt. Foto: soypuertomontt.cl

Investigan causas de fatal accidente de avioneta en Puerto Montt

Chile: Dirección General de Aeronáutica Civil, Fiscalía Local y PDI indagarán las razones del accidente aéreo que significó la muerte de cuatro trabajadores de Salmones Camanchaca.

Publicado Última actualización

Luego del accidente aéreo ocurrido durante la mañana de ayer martes en las cercanías del aeródromo La Paloma, donde una avioneta de propiedad de la empresa Archipiélagos cayó sobre una casa sin moradores en pleno sector residencial de Puerto Montt, provocando el fallecimiento de seis personas, ya han comenzado los trabajos de investigación para dar con el origen de este fatídico hecho.

Así lo informó el fiscal jefe subrogante de la Fiscalía Local de Puerto Montt, Patricio Llancamán, quien detalló que el lugar siniestrado será periciado por equipos especialistas de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) provenientes desde Santiago “para efectos de investigar acerca de las razones del siniestro y estudiar el fusilaje. Paralelamente, estamos trabajando en la obtención de información por parte de la Policía de Investigaciones (PDI), recopilando información con vecinos, filmaciones que se han compartido en redes sociales y testimonios”.

De acuerdo con información proporcionada por la DGAC, en la aeronave iban seis personas, un piloto y cinco pasajeros -cuatro hombres y una mujer- quienes fallecieron en el lugar. Los cuatro pasajeros hombres eran trabajadores de Salmones Camanchaca, quienes se dirigían hacia la localidad de Ayacara, para posteriormente trasladarse hacia sus lugares de trabajo en los centros Cabudahue y Porcelana, según lo informado por la compañía.

Reacciones

Una vez confirmado que parte de las personas fallecidas en este accidente aéreo eran trabajadores de la salmonicultora, la firma emitió un comunicado en el que señaló que “nuestra empresa y todo su equipo humano se encuentra muy afectado y lamenta profundamente la partida de estas personas, confiando que sus familias encuentren consuelo en estos difíciles momentos”. 

La empresa informó asimismo que los trabajadores afectados son Erico Oyarzo, Leonel Soto, Gonzalo Navarro y José Vidal. “Salmones Camanchaca queda atenta a que las autoridades competentes y la línea aérea, entreguen información sobre las causas del accidente, que entendemos son investigadas por los órganos aeronáuticos correspondientes”, puntualizó la compañía.

Otra de las reacciones frente a este hecho fue la de SalmonChile, quienes expresaron que “lamentamos profundamente el accidente ocurrido hoy (ayer) en las cercanías del aeródromo La Paloma. Asimismo, nos sumamos y extendemos nuestras condolencias a los familiares, amigos, colegas y a la empresa Camanchaca por el sensible fallecimiento de sus trabajadores que se dirigían a la zona de Ayacara, en la comuna de Chaitén”.

El gremio agregó que “como industria, estamos muy tristes por este lamentable accidente, acompañamos a toda la familia de Camanchaca en su sentimiento ante tan irreparable pérdida. Es tiempo de recogimiento y de acompañar a las familias afectadas, de todas formas esperamos que las autoridades entreguen información sobre las causas del accidente”.

Por último, el intendente de la región de Los Lagos, Harry Jürgensen, comentó que “en primer lugar, expresamos la pena que sentimos por este accidente y extendemos nuestras condolencias a las familias”. La primera autoridad regional afirmó que con anterioridad ya se habían producido otros accidentes en el sector, en el 2008 y 2012, respectivamente.

“Este aeródromo tiene sobre los 22 mil vuelos anuales y es el segundo con mayor movimiento del país después del de Tobalaba, con varias aerolíneas que generan conectividad con las zonas mas apartadas de la región, por lo que es un aeródromo de gran importancia. Si uno mira las cifras duras, hay muy pocos accidentes en este aeródromo”, aseguró la autoridad.