Nuevas alternativas rentables para el uso de lodos de pisciculturas

Con la próxima entrada en vigencia de la nueva normativa, la tecnología de deshidratación y secado permite su uso como ingrediente de compost, o como un polvo fertilizante.
Circular Solutions comercializa diferentes soluciones tecnológicas para la transformación de residuos húmedos en nuevas materias primas generados por diversas industrias.
Para el caso de la acuicultura, poseen la tecnología de deshidratación y secado que ayuda a los salmonicultores a convertir el lodo de las pisciculturas en nuevas materias primas, dando valor al residuo y generando menos contaminación.
Actualmente, la empresa opera en cinco sistemas integrados ubicados en distintas regiones de Chile, donde transforma los lodos crudos con un 98% de humedad en barro con un 20-25% de materia seca y, posteriormente, en un polvo sanitizado y libre de microoganismos con solo un 4% de humedad. El último sistema fue instalado recientemente en la Piscicultura RAS Quillaico, de la empresa Salmonífera Dalcahue.
Maite Navarro, CEO y fundadora de la compañía, explica a Salmonexpert que una de las principales característica de sus sistemas y del producto obtenido es que no se utilizan químicos en el proceso la cual permite el uso seguro en aplicaciones agrícolas.
“Al obtener un polvo sanitizado libre de microorganismos con una granulometría ideal puede ser utilizarlo fácilmente en la agricultura con maquinaria tradicional. Este formato disminuye malos los olores, vectores contaminantes y se puede almacenar en maxisacos por meses. El polvo también ha sido utilizado en acuaponía en ensayos a pequeña escala, y donde los primeros resultados han mostrado gran potencial”, comenta Navarro.
Nuevo reglamento de lodos
A mediados del año pasado se publicó el “Reglamento para el manejo de lodos generados en plantas de tratamiento de efluentes de pisciculturas”, que tiene por objetivo establecer los requisitos sanitarios, agrícolas, acuícolas y ambientales para el manejo de lodos generados en plantas de tratamiento de efluentes de pisciculturas, y que entra en vigencia en julio del presente año.

Bajo este contexto, la empresa realizó una serie de estudios tanto con el barro (producto deshidratado) como con el polvo (producto secado), para evaluar su factibilidad de uso y resultados productivos.
Para el primer caso, las pruebas demostraron que es seguro para utilizar como un ingrediente de compostaje debido a su riqueza en nutrientes esenciales, como fósforo total (18579 mg P/kg), aporte de materia orgánica, y capacidad para estabilizar la temperatura durante el compostaje, a pesar de su alto porcentaje de humedad
Para el polvo, el trabajo con la Cooperativa Fértil arrojó buenos resultados al utilizarlo como fertilizante en cultivos de quinoa, avena y otros, mejorando el suelo actuando como un enriquecedor mineral y potenciando la agricultura sustentable. Cabe destacar que ambos usos están permitidos por la nueva normativa.
“Para nosotros, nuestro principal desafío es potenciar la economía circular en la salmonicultura a nivel nacional, siendo un ejemplo para otras industrias. En este caso solucionamos tanto el manejo de lodos de la pisciculturas, como de la logística de los mismos, ya que nuestra tecnología se instala en la misma piscicultura y operan de forma automática 24/7”, concluye la CEO de Circular solutions.
LandbasedAQ
-
Benchmark está lista para continuar su operación sin complicaciones tras venta
-
Aquabounty cierra el último de sus centros de salmón y su CEO decide dar un paso al costado
-
65 mil smolts se escaparon: inician investigación para encontrar las razones
-
Chileno asume gerencia general de Benchmark Genetics Salten
-
“El salmón juega un papel fundamental en la identidad de Puerto Montt”
-
Valor agregado: “será la exportación de tecnología, biotecnología y servicios acuícolas”