Municipio de Los Lagos da el vamos a obras de piscicultura en río San Pedro y genera oposición
![Imagen referencial de piscicultura.](https://image.salmonexpert.cl/1363539.webp?imageId=1363539&x=0.00&y=24.00&cropw=100.00&croph=76.00&width=960&height=548&format=jpg)
La iniciativa de Salmones Antártica tiene el visto bueno de las autoridades, quienes indican que está todo en regla, pero al mismo tiempo ha generado cierto rechazo ciudadano.
El municipio de Los Lagos, Región de Los Ríos, aprobó la construcción de obras correspondientes al proyecto de piscicultura que se pretende emplazar en el río San Pedro, pese al rechazo ciudadano y de algunos alcaldes.
A su vez, el Servicio de Evaluación Ambiental confirmó que la Resolución de Calificación sigue vigente y no es posible una reevaluación.
Preocupados quedaron los asistentes a la última sesión del Concejo Municipal de Los Lagos, luego que el alcalde Víctor Fritz confirmara que Dirección de Obras Municipales aprobó la construcción de infraestructuras correspondientes a la piscicultora que la empresa Salmones Antártica pretende emplazar en el río San Pedro, según Radio Biobío.
Se trata de una iniciativa que fue admitida a trámite en junio de 2007 y sometida a evaluación ambiental, recibiendo su Resolución de Calificación en marzo del 2008.
El proyecto pretende cultivar salmones, con una piscicultura de flujo abierto, es decir, que capta el agua del río, la usa y la devuelve al cauce natural previamente tratada, con la obligación de trasladar sus residuos sólidos a un recinto autorizado.
Y a la sesión extraordinaria fue citada la directora regional del Servicio de Evaluación Ambiental, Alejandra Chaparro, para que diera a conocer el estado actual del proyecto e informara si la Resolución de Calificación Ambiental sigue vigente, considerando el tiempo transcurrido desde que fue aprobada.
Ante la consulta, Chaparro confirmó que, hasta el momento, el proyecto tiene todo en regla.
El abogado del Servicio de Evaluación Ambiental, Nicolás Álvarez, descartó que la iniciativa pueda ser sometida a una reevaluación o recalificación, a menos que el titular decida hacerlo.
Debido a lo anterior, inmediatamente la concejala, Alejandra Martínez, mencionó que la única alternativa viable era que la Municipalidad niegue el permiso de construcción. Sin embargo, el alcalde echó por tierra esa opción.
LandbasedAQ
-
Benchmark está lista para continuar su operación sin complicaciones tras venta
-
Aquabounty cierra el último de sus centros de salmón y su CEO decide dar un paso al costado
-
65 mil smolts se escaparon: inician investigación para encontrar las razones
-
Chileno asume gerencia general de Benchmark Genetics Salten
-
“El salmón juega un papel fundamental en la identidad de Puerto Montt”
-
Valor agregado: “será la exportación de tecnología, biotecnología y servicios acuícolas”