Avanzan con fuerza trabajos para piscicultura que producirá 10.000 toneladas de salmón
Noruega: Cuando la unidad terrestre esté completamente desarrollada, indican desde la empresa, dará trabajo a unas 100 personas en total.
Los trabajos de hormigón han comenzado con toda su fuerza en la piscicultura terrestre de Arctic Seafarm en Nesna, Noruega. Se trata de un proyecto complejo, afirma Eirik Sviggum, director de la iniciativa.
Arctic Seafarm está construyendo una instalación de acuicultura terrestre en colaboración con Kvarøy Fiskeopdrett y su nuevo propietario mayoritario, EMK Capital.
La instalación está ubicada estratégicamente en Langsetvågen en el municipio de Nesna, con proximidad inmediata al mar y una infraestructura bien establecida.
En la primera fase, la empresa prevé producir 10.000 toneladas de salmón y emplea a unas 40 personas. Cuando la unidad esté completamente desarrollada, dará trabajo a unos 100 colaboradores en total.
El inicio de los trabajos de construcción tuvo lugar el 22 de enero pasado y marca un hito para el proyecto, que se está construyendo para gestionar todo el ciclo de vida del salmón y lograr una producción de alimentos sostenible.
La empresa tiene un calendario apretado y está construyendo una instalación donde se colocará el salmón antes de que se complete el proyecto.
Para gestionar la gran cantidad de mano de obra y garantizar el progreso, se está estableciendo un campamento cuartel con capacidad para 140 personas. La obra implica una logística exigente y adaptación a las condiciones locales.
LandbasedAQ
-
Benchmark está lista para continuar su operación sin complicaciones tras venta
-
Aquabounty cierra el último de sus centros de salmón y su CEO decide dar un paso al costado
-
65 mil smolts se escaparon: inician investigación para encontrar las razones
-
Chileno asume gerencia general de Benchmark Genetics Salten
-
“El salmón juega un papel fundamental en la identidad de Puerto Montt”
-
Valor agregado: “será la exportación de tecnología, biotecnología y servicios acuícolas”
“Aquí en Nesna el terreno y las condiciones climáticas son difíciles y hay que tener en cuenta los períodos de desove del bacalao”, explica Sviggum.
Según Carsten Rimer, CAO de Arctic Seafarm, el proyecto también se desarrolla en base a las expectativas elaboradas.
“Estamos muy satisfechos con la cooperación con nuestros tres contratistas. Totalbetong tiene ahora la responsabilidad principal en la obra después de que Johs J. Syltern haya trabajado sólo en la fase inicial. El proyecto va según lo previsto y tenemos gran confianza en que así seguirá en el futuro”.