PSP Soluciones desarrolla ensayos de eficiencia de pantallas compactas de microburbujas

La compañía refuerza su compromiso con una salmonicultura más segura y sostenible, desarrollando soluciones tecnológicas que superan el 90% de efectividad frente a algas nocivas y medusas.
Las floraciones de algas nocivas (FAN) y las invasiones de medusas representan una de las mayores amenazas para la salmonicultura. Conscientes del impacto que estos fenómenos pueden tener en la salud del pez, la calidad del producto y la rentabilidad del negocio, en PSP han puesto en marcha una respuesta contundente: tecnología basada en Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) que realmente hace la diferencia.
De acuerdo a lo manifestado a través de un comunicado de prensa, su compromiso con el sector salmonicultor apunta a proteger y potenciar la productividad de los centros de cultivo, a través de soluciones concretas, respaldadas por evidencia. Más de cinco estudios científicos avalan la efectividad de sus sistemas, los cuales han demostrado una protección superior al 90% frente a bloom de algas y más de un 87% de reducción en los impactos de medusas, permitiendo minimizar pérdidas y mejorar significativamente el bienestar de los peces.
“Nuestra misión es crear un entorno más seguro, limpio y propicio para el crecimiento saludable del salmón. Y para eso, la innovación es clave”, afirmó Matías Rodríguez, Gerente Comercial.
“Pero no nos detenemos ahí. En PSP vamos más allá de la tecnología estándar: nuestras soluciones están diseñadas para mitigar una amplia gama de agentes nocivos específicos, adaptándose a las condiciones reales de cada centro de cultivo. La verdadera innovación ocurre cuando existe colaboración. Por eso, trabajamos mano a mano con los productores, desarrollando estrategias personalizadas que respondan a sus desafíos específicos. En PSP creemos firmemente que la I+D+i es la llave para una salmonicultura más próspera y sostenible”, manifestó el ejecutivo de PSP.