Planta salmonicultora alcanza 17 meses sin accidentes con tiempo perdido

Desde noviembre de 2023, la operación San José de Camanchaca, ubicada en Calbuco, ha mantenido un desempeño ejemplar.

Con más de 500 días de operación sin registrar accidentes con tiempo perdido, Planta San José de Salmones Camanchaca, ubicada en la comuna de Calbuco, marca un nuevo hito en materia de seguridad y salud ocupacional dentro de la industria acuícola nacional.

Desde noviembre de 2023 a la fecha, la operación ha mantenido un desempeño ejemplar, reflejo del trabajo sistemático y del compromiso colectivo con una cultura orientada hacia la prevención de riesgos. 

Este logro consolida a Planta San José como una de las instalaciones más seguras del sector, en una actividad donde el cumplimiento de protocolos y la gestión de la seguridad resultan clave para proteger a las personas y mantener la continuidad operacional.

Al respecto, Karol Baron, subgerente de Procesos de la operación, destacó que “en Camanchaca entendemos que la seguridad es un valor compartido y no negociable. Este hito es posible gracias al compromiso diario de nuestros colaboradores, quienes orientan sus acciones bajo la premisa de una cultura preventiva, permitiendo lograr una mejora continua en las operaciones”.

Este resultado forma parte del proceso de fortalecimiento del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional implementado en las plantas de proceso de la compañía. En esta línea, la planta secundaria de Tomé (Biobío) fue la primera en obtener la certificación internacional ISO 45001 en 2021, reconocimiento que en 2023 se extendió a la planta primaria San José (Calbuco). 

Esta norma avala el cumplimiento de rigurosos estándares internacionales, alineados también con las directrices de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la normativa nacional vigente, todos criterios abordados por la Política Corporativa.

De esta forma, Salmones Camanchaca reafirma su compromiso con el bienestar de sus trabajadores y con una operación responsable, segura y sostenible en el tiempo.