Oxitetraciclina podría influir en el comportamiento de salmones bajo tratamiento

smolt, coho, peces, fry, alevin, pez, piscicultura, agua dulce
Imagen referencial.

Un estudio realizado por científico chilenos, descubrió que la oxitetraciclina podría afectar los sistemas serotoninérgicos en el cerebro del salmón coho, influyendo en su comportamiento. 

Published

El antibiótico más utilizado en la salmonicultura chilena es el florfenicol, seguido de la oxitetraciclina (OTC). Como cualquier fármaco, estos antibióticos podrían tener efectos secundarios.

Algunos efectos secundarios descritos en peces se asocian con respuestas antioxidantes y comportamentales, pero hay pocos antecedentes en peces de cultivo utilizando dosis recomendadas para el tratamiento y en diferentes momentos posteriores al tratamiento.

Por esta razón, un grupo de científicos chilenos realizaron un estudio con el objetivo de identificar los efectos de la OTC sobre la respuesta serotoninérgica en el telencéfalo e hipotálamo del salmón coho luego de la administración in vivo (inyección intraperitoneal) y en cultivo de tejido cerebral (in vitro).

Las dosis de OTC evaluadas en el experimento in vivo fueron de 75 mg/kg y 35 mg/kg (concentración utilizada en cultivo), y para el experimento in vitro fueron de 3 μg/mL (dosis alta) y 0,25 μg/mL (dosis baja).

Como resultado descubrieron que los niveles de serotonina (5HT) se vieron significativamente afectados, tanto en los experimentos in vivo como in vitro, y por ambas dosis de OTC. Cabe recordar que la serotonina es un neurotransmisor clave en la regulación del comportamiento, el estado de ánimo y la respuesta al estrés en los organismos acuáticos.

A nivel general, lo niveles de la serotonina disminuyeron en las primeras horas y días de tratamiento, pero al quinto día postratamiento, los niveles fueron similares a los del grupo control.

“Los niveles de expresión qRT-PCR de los genes asociados con el sistema serotoninérgico (TPH1, TPH2, SERT, receptores 5HT1Aα, 5HT1Aβ) están directamente asociados con los encontrados en los niveles de 5HT, variando significativamente en relación con los tratamientos con OTC y el tiempo postratamiento”, explicaron los autores.

Estos hallazgos sugieren que la oxitetraciclina podría afectar los sistemas serotoninérgicos del salmón coho, en particular el telencéfalo y el hipotálamo, ambos involucrados en el control del comportamiento en los peces, incluyendo la alimentación, la actividad de natación, las respuestas al estrés y las interacciones sociales, entre otros.

Según los investigadores estos datos ofrecen información valiosa y práctica para la salmonicultura, “incluyendo la optimización de la duración del tratamiento en función de las dosis dadas y la comprensión de los efectos secundarios de los tratamientos con antibióticos en los peces de cultivo”.

Lea el abstract del estudio titulado “Antibiotic oxytetracycline is affecting the dynamics of serotonergic response in brain of coho salmon”, aquí.