Circularidad: Inauguran innovador pontón recuperado para trabajar con la salmonicultura

El artefacto naval es parte de la estrategia sostenible de Sitecna, alcanzando en total un 60% de reutilización, y duplicando a 160 toneladas la capacidad de alimentos.

Published

En el último tiempo, se ha orientado a la creación de artefactos navales que no sólo cumplen con las necesidades actuales de sus clientes, sino que también anticipan los desafíos futuros, impulsando la sostenibilidad y la economía circular mediante la "recuperación" de pontones.

De este modo, ayer se inauguró un innovador pontón con estas características de circularidad, denominado “AquaChile 25”, siendo parte de una camada de tres artefactos navales similares que revolucionarán al sector salmón.

Al respecto, Francisco Saso, gerente Comercial de Sitecna, dijo que se trata de tres pontones que se iban a dar de baja, pero la empresa realizó un levantamiento técnico de información y se responsabilizó en recuperarlos, para que esta línea sea parte del negocio de la industria del salmón en el camino de la sostenibilidad.

Considerando las características de este recuperado pontón, implica 60% de reutilización, su capacidad para alimento de peces se incrementó desde las 80 a las 160 toneladas, donde su habitabilidad es para 10 personas.

Los demás pontones de esta línea específica, en tanto, llegarán a un 35% de reutilización, y se les añaden nuevos equipos, bloques de ensilaje y mayor capacidad de habitabilidad para que la tecnología también beneficie a los trabajadores.

Para el gerente general de Sitecna, Ricardo Manzoliz, todos estos avances muestran la fuerza de una generación joven, que se está atreviendo a cambios disruptivos para encaminarse cada vez más a una salmonicultura sustentable, circular, competitiva.

Y al mismo tiempo, estos pontones, para seguridad, contarán con sensores y alarmas de humo, salidas de escape debidamente señalizadas, sistema centralizado en caso de eventos como incendios, entre otras cosas.