Así empuja Mowi la expansión de sus proveedores locales en Aysén

Para el gerente general de Mowi Chile, Fernando Villarroel, la actual incertidumbre regulatoria y la lentitud en la tramitación de permisos limitan severamente la expansión de los proveedores locales.

En el marco de la II Conferencia AquaForum Aysén 2025, que se realizó este martes 29 de abril en el Hotel Loberías, Mowi Chile participó en el conversatorio “Iniciativas para activar apoyo a proveedores de la Región de Aysén”, destacando su compromiso con el desarrollo del ecosistema productivo local.

Durante su intervención, Fernando Villarroel, gerente general de Mowi Chile, puso énfasis en el rol que cumple la salmonicultura en dinamizar las economías regionales. “La salmonicultura no crece sola: crece con sus proveedores y con el territorio”, afirmó, subrayando la importancia de fortalecer las capacidades técnicas y de gestión de los emprendedores y empresas locales.

Entre las iniciativas concretas que fueron presentadas se encuentran el Programa de Desarrollo de Proveedores (PDP), que Mowi implementará en conjunto con CORFO y que busca elevar los estándares de servicio, calidad y sostenibilidad de los proveedores locales.

En su participación, el ejecutivo también abordó el llamado a construir un entorno más favorable para el crecimiento regional, enfatizando la necesidad urgente de avanzar hacia un marco regulatorio claro, eficiente y estable. "Sin certeza jurídica, no hay inversión. Y sin inversión, no hay encadenamientos productivos", afirmó, indicando que la actual incertidumbre regulatoria y la lentitud en la tramitación de permisos limitan severamente la expansión de los proveedores locales.

Finalmente, Villarroel enfatizó que “la sostenibilidad requiere no sólo compromiso ambiental, sino también reglas del juego claras y estables. Como principio rector, se debería reconocer que la protección del medio ambiente, la producción económica y la prosperidad de la sociedad, son tres elementos que van de la mano”.

Reacciones

El Gobernador Regional de Aysén, Marcelo Santana, afirmó que la industria “no solo ha generado empleos directos, sino que también ha impulsado el surgimiento de un clúster de pequeñas y medianas empresas, proveedoras y prestadoras de servicios, donde también se ha dado espacio a la innovación y al emprendimiento regional, que todos creemos posible seguir potenciando”.

En esta línea, el diputado Miguel Ángel Calisto, explicó que la salmonicultura por sí sola representa casi el 35% del PIB regional. “Esto mueve aproximadamente dos mil empleos directos y muchos prestadores de servicios en nuestra provincia de Aysén”. Además, destacó que “⁠Mowi ha hecho una apuesta muy importante de procesar acá y eso significa tener plantas, dar empleo y generar una actividad económica importante más allá de solamente los centros”.

Finalmente, el presidente de CorpAysén, Hernán Rebolledo, señaló que “Mowi ha sido relevante para el crecimiento a través de programas de fomento que ha organizado con nosotros y con el apoyo de Corfo. Es un proceso de encadenamiento productivo real y efectivo”.