Industria rechaza medidas proteccionistas contra el salmón chileno

Desde el Consejo del Salmón lamentaron que un posible nuevo gobierno de Australia esté anunciando la prohibición total de ingreso al salmón chileno.
El salmón chileno ingresó hace muy poco al mercado australiano y se está encontrando con una posible prohibición. La oposición de ese país anunció en Tasmania que si gana las elecciones del próximo 3 de mayo frenará la entrada de la producción de nuestro país por considerarla un riesgo para la bioseguridad de sus aguas y la creciente industria local.
De este modo, el senador liberal por Tasmania, Jonathon Duniam, dio a conocer en Australia que un eventual gobierno de coalición encabezado por Peter Dutton actuará con decisión para “proteger la vital industria salmonicultora de Tasmania, prohibiendo las importaciones de productos de salmón chileno”.
Frente a esto, la directora ejecutiva del Consejo del Salmón, Loreto Seguel, dijo a Salmonexpert que “lamentamos que, en un contexto global donde la cooperación y el libre comercio son fundamentales para el desarrollo sostenible, se tenga planificado adoptar posturas proteccionistas que podrían afectar negativamente las relaciones comerciales y la confianza”.
Agregó que la apertura del mercado australiano al salmón chileno a finales de 2024 fue un hito significativo para nuestra industria y también para el mundo.
Este logro fue posible, recalcó, gracias a un esfuerzo conjunto entre las empresas productoras de salmón, Sernapesca, Subrei y ProChile, lo que da cuenta del valor de las alianzas público-privadas en la apertura y consolidación de mercados internacionales.
“El salmón chileno, segundo producto más exportado de Chile, es reconocido por sus altos estándares sanitarios, de sostenibilidad y trazabilidad, resultado de una industria que continúa invirtiendo y desarrollando buenas prácticas productivas, innovación y cumplimiento normativo y regulatorio de estándar mundial”, indicó Loreto al respecto.
Un sello muy distintivo del Consejo del Salmón, según Seguel, ha sido desarrollar un pilar estratégico en torno al fortalecimiento del relacionamiento bilateral con todos los mercados de destino, sus embajadas, así como sus agregados agrícolas, y oficinas de Prochile. En ese sentido, Australia no está ajeno a dicho trabajo. “Creemos firmemente que las relaciones comerciales deben construirse sobre bases técnicas, de confianza y de diálogo permanente”.
LandbasedAQ
-
Benchmark está lista para continuar su operación sin complicaciones tras venta
-
Aquabounty cierra el último de sus centros de salmón y su CEO decide dar un paso al costado
-
65 mil smolts se escaparon: inician investigación para encontrar las razones
-
Chileno asume gerencia general de Benchmark Genetics Salten
-
“El salmón juega un papel fundamental en la identidad de Puerto Montt”
-
Valor agregado: “será la exportación de tecnología, biotecnología y servicios acuícolas”