Noruega busca evitar la amenaza arancelaria de Trump contra sus productos del mar
![De izquierda a derecha: el primer ministro noruego, Jonas Gahr Støre, la ministra de Pesca, Marianne Sivertsen Naess, y el nuevo ministro de Finanzas, Jens Stoltenberg.](https://image.salmonexpert.cl/1889814.webp?imageId=1889814&width=960&height=548&format=jpg)
Noruega: Las cifras muestran que el valor del salmón nórdico exportado a Estados Unidos en enero de 2025, aumentó 39%, en comparación con el mismo mes del año pasado.
El nuevo ministro de Finanzas de Noruega, Jens Stoltenberg, ha dicho que el país debe hacer todo lo posible para evitar que Estados Unidos introduzca restricciones comerciales contra sus productos, entre ellos, de categoría seafood.
Stoltenberg, ex primer ministro noruego y secretario general de la OTAN entre 2014 y 2024, habló ayer en su primera conferencia de prensa.
Su discurso se produjo antes de que el Consejo Noruego de Productos del Mar publicara ayer las estadísticas, que muestran que el valor del salmón noruego exportado a EE.UU. en enero de 2025 aumentó 39%, en comparación con el mismo mes del año pasado.
Las exportaciones de otros pescados a Estados Unidos también aumentaron en valor desde Noruega. El valor de la trucha vendida a EE.UU. se incrementó un 55%, a modo de ejemplo.
División de la coalición
El político laborista Stoltenberg reemplazó a Trygve Slagsvold Vedum como ministro de Finanzas después de que el Partido del Centro de Vedum se retirara de su coalición con el Laborismo.
Stoltenberg indicó que los países corrían el riesgo de una guerra comercial como no se había visto desde antes de la Segunda Guerra Mundial.
LandbasedAQ
-
Benchmark está lista para continuar su operación sin complicaciones tras venta
-
Aquabounty cierra el último de sus centros de salmón y su CEO decide dar un paso al costado
-
65 mil smolts se escaparon: inician investigación para encontrar las razones
-
Chileno asume gerencia general de Benchmark Genetics Salten
-
“El salmón juega un papel fundamental en la identidad de Puerto Montt”
-
Valor agregado: “será la exportación de tecnología, biotecnología y servicios acuícolas”
“Noruega debe hacer todo lo posible para evitar que se introduzcan restricciones comerciales contra los productos noruegos. Si eso ocurriera, debemos cooperar estrechamente con los países más cercanos a nosotros, en particular con la UE”, afirmó la autoridad.
Su plan es aprovechar su experiencia como comandante de la OTAN para evitar que Noruega se vea afectada por los aranceles ya impuestos a los productos procedentes de China por el Presidente estadounidense, Donald Trump, quien también ha amenazado con cobros a las importaciones de otros países como México y Canadá, y de Europa.
“Compartiré mis experiencias de cooperación internacional, incluso cuando colaboré con Trump durante su primer mandato”, manifestó Stoltenberg.
21% de las exportaciones a EE.UU.
En un seminario web organizado por el Consejo Noruego de Productos del Mar el viernes pasado, la ministra de Pesca y Océanos, Marianne Sivertsen Næss, apuntó que Estados Unidos era ahora el destino de sus productos del mar más importante de Noruega fuera de Europa.
“La industria seafood exporta cantidades importantes a Estados Unidos. Aunque las exportaciones a Estados Unidos sólo representan el 3% de las exportaciones totales de productos noruegos, los productos del mar representan el 21% de este total”, sostuvo el ministro.
“No existen aranceles para los productos del mar más importantes que se exportan. Y no tenemos problemas en el área veterinaria. En otras palabras, la venta de productos del mar de Noruega a EE.UU. ha sido fluida. En el gobierno trabajaremos para garantizar que siga siendo así”.