Mowi compra una isla deshabitada para establecer un nuevo centro de salmón

Escocia: La empresa tiene previsto establecer un centro de salmón, además pretende revitalizar la isla escocesa, actualmente deshabitada, y desarrollar su potencial como destino turístico.

La empresa salmonicultora Mowi Escocia comrpó la isla de Sanda, situada en el extremo sur de la península de Kintyre. 

La empresa tiene previsto establecer un centro de salmón en un lugar de gran actividad frente a la costa este de Sanda y pretende revitalizar la isla escocesa, actualmente deshabitada, y desarrollar su potencial como destino turístico.

Mowi dijo que el centro, que utilizaría jaulas de 200 metros de circunferencia, creará 14 nuevos puestos de trabajo en dos turnos de siete personas, incluidos puestos de aprendices. 

Espera que se creen otros 10 puestos de trabajo mediante el establecimiento de una industria de turismo sostenible en la isla.

La compra de la isla de Sanda, de 450 acres, incluye el antiguo hotel y las casas de la isla. Mowi también ha comprado el astillero Campbeltown, en la costa de Campbeltown Loch, en la península de Kintyre, y una propiedad asociada, Sandbank House.

El astillero Campbeltown funcionó entre 1969 y 1998 y produjo casi 100 innovadores barcos pesqueros con casco de acero para pescadores de Escocia continental, las Islas Feroe, Shetland, Orkney, Irlanda e Inglaterra. En un momento dado, empleó a 150 trabajadores.

Mowi tiene la intención de renovar el hotel y las viviendas de Sanda, y en última instancia contratar a una pareja o familia de cuidadores para que supervisen la parte hotelera del negocio. Como ya hizo en Muck, Rum y Colonsay, también establecerá amarres para yates para impulsar el turismo y tratará de mejorar la accesibilidad entre la isla de Sanda y el continente. 

Manifestó que también había margen para explorar proyectos de recuperación de la naturaleza y mejora de la naturaleza.

Ben Hadfield, director de operaciones de Mowi Scotland, afirmó: “Tenemos la oportunidad de hacer algo muy especial con la isla de Sanda. Ya contamos con una experiencia increíblemente valiosa en el desarrollo de centros exitosos en la costa de islas escocesas como Rum, Muck y Colonsay. También estamos orgullosos del trabajo que hemos realizado con las comunidades locales en estas islas para mejorar la infraestructura, ya sea a través de viviendas, banda ancha o amarres, para ayudar a retener o atraer a personas para que vivan y trabajen en la isla".

“Nuestra primera prioridad ahora será consultar con las comunidades de la zona y desarrollar un plan integral de biodiversidad para la isla. También realizaremos una evaluación de impacto ambiental para el proyecto de desarrollo de salmón de alto consumo energético propuesto”.