La salmonicultura no empezó bien el 2025 pero apuesta por mejores perspectivas
![Planta de proceso de Salmones Austral en Quellón.](https://image.salmonexpert.cl/1347383.webp?imageId=1347383&width=960&height=548&format=jpg)
“La salmonicultura sigue siendo pilar productivo para Chile, y su crecimiento sostenible depende de certezas y de un trabajo conjunto”, manifestaron desde SalmonChile.
Las exportaciones de salmón chileno comenzaron el año con noticias que no son las mejores para la industria nacional, según da a conocer Aduanas en su reporte más reciente.
Durante enero de 2025, se enviaron 78.254 toneladas de salmón chileno con US$656 millones en remesas, lo que significa una baja de 13,6% en toneladas y de 2,7% en remesas, si se compara con el mismo mes de 2024.
Ello dado que en el primer mes del año pasado, se exportaron 90.573 toneladas del producto nacional con US$674 millones en ganancias, de acuerdo con las cifras oficiales.
Al respecto, desde SalmonChile comentan a Salmonexpert que si bien en enero de 2025 las exportaciones de salmón registraron una baja en volumen y retornos, es clave mirar el desarrollo de este sector productivo con una visión de largo plazo.
“La salmonicultura sigue siendo un pilar productivo para Chile, y su crecimiento sostenible depende de certezas y de un trabajo conjunto para fortalecer nuestros mercados y abrir nuevas oportunidades. Asimismo, esperamos que a lo largo del 2025 se den mejores perspectivas”, apostaron desde la asociación gremial.
Considerando el principal mercado para el salmón chileno, Estados Unidos, resintió también la caída que han presentado las exportaciones nacionales, pasando de 21.970 toneladas a 19.742 toneladas y de US$233,5 millones a US$219,5 millones en enero de este año.
Luego, en el caso de Brasil, en enero de 2025 se exportaron 13.662 toneladas de producto nacional con US$90,2 millones en remesas, lo que significa una disminución en toneladas frente a las 14.168 toneladas del 2024 y un alza en retornos desde los US$84,7 millones.
LandbasedAQ
-
Benchmark está lista para continuar su operación sin complicaciones tras venta
-
Aquabounty cierra el último de sus centros de salmón y su CEO decide dar un paso al costado
-
65 mil smolts se escaparon: inician investigación para encontrar las razones
-
Chileno asume gerencia general de Benchmark Genetics Salten
-
“El salmón juega un papel fundamental en la identidad de Puerto Montt”
-
Valor agregado: “será la exportación de tecnología, biotecnología y servicios acuícolas”
Tomando en cuenta a Japón, los envíos de salmón chileno cayeron en volúmenes y en dinero, de 28.453 toneladas 19.045 toneladas y de US$169,2 millones a US$151 millones, mientras que, en la contraparte, Rusia y China se comportaron positivamente.
Rusia pasó de 4.077 toneladas a 5.139 toneladas y de US$27 millones a US$36,6 millones, a la vez, China avanzó de 2.908 toneladas a 3.250 toneladas y de US$19,5 millones a US$23,1 millones en el primer mes de este año.