Hampidjan concreta compra de gran fabricante de redes y cuerdas: las sinergias en acuicultura

Mahesh Baheti, director ejecutivo entrante de Kohinoor; Hjálmar Petersen, director ejecutivo de Vonin en las Islas Feroe; Emil Viðar Eyþórsson, director financiero de Hampidjan; Hjörtur Erlendsson, director ejecutivo de Hampidjan; Nandkishor Baheti, director ejecutivo de Kohinoor; y Chetan Baheti, director financiero de Kohinoor.

La empresa recién adquirida, Kohinoor Ropes, ha crecido de manera relevante en Chile durante los últimos dos años, principalmente con redes loberas y peceras para la salmonicultura nacional.

Published

El 7 de febrero de este año, Hampidjan anunció la adquisición del 75,1% de la empresa india Kohinoor. El proceso de due diligence, que incluye revisiones operativas, fiscales y legales, así como evaluaciones de aspectos ambientales, sociales y de gobernanza, se ha completado. Se cumplieron todas las condiciones de la adquisición y no existen obstáculos para concretarla.

Así las cosas, señalaron, el acuerdo se ajustó perfectamente a las expectativas originales, y el pago ascendió a 21,7 millones de euros, que ya recibió el banco del vendedor. Los términos del acuerdo se confirmarán posteriormente y el precio de compra se ajustará en función de dicha confirmación, aunque no se prevén cambios importantes.

El año fiscal de las empresas en India suele ir del 1 de abril al 31 de marzo. En los acuerdos, se utilizó un EBITDA de 3,7 millones de euros como base para determinar el precio de compra.

Los acuerdos de adquisición incluyen dos objetivos basados en el rendimiento que, de cumplirse, podrían resultar en pagos adicionales para los vendedores. Si el EBITDA alcanza los 4,45 millones de euros en el ejercicio 2024-25, que finalizó el 31 de marzo, se activará un pago adicional de 2,07 millones de euros.

Actualmente, no está claro si se logró este objetivo, y esto sólo se revelará tras la revisión final. Sin embargo, los indicios preliminares sugieren que el resultado está cerca del objetivo.

El objetivo correspondiente para el ejercicio 2025-26, que finaliza el 31 de marzo del próximo año, es un EBITDA de 5,52 millones de euros, con el mismo pago adicional de 2,07 millones de euros adjunto.

Si no se cumple el objetivo del año anterior, pero el EBITDA combinado de los dos ejercicios supera la suma de los dos objetivos, se efectuará igualmente el pago adicional completo para ambos años.

De esta forma, el precio total de compra podría alcanzar los 25,8 millones de euros, siempre que se alcance el EBITDA de 5,52 millones de euros.

Cabe recordar que Kohinoor es uno de los mayores fabricantes de redes y cuerdas de India -país en el cual se concentrará la actividad total-, con una producción anual de 14.300 toneladas. La empresa emplea más de 700 personas y cuenta con tres plantas operativas: dos fábricas de redes y cuerdas en Selu y un taller de redes en Jalna. También cuenta con una oficina en Aurangabad.

El año pasado, Hampidjan fue el mayor cliente individual de Kohinoor, ya que una parte significativa de las cuerdas retorcidas utilizadas por Hampidjan proceden de Kohinoor. La colaboración también ha crecido rápidamente en productos relacionados con la acuicultura, sobre todo en la producción de jaulas para centros.

Para Hampidjan, esta adquisición presenta importantes oportunidades de eficiencia operativa y expansión a nuevos mercados. La cadena de valor de la empresa, desde gránulos de plástico hasta redes de arrastre y jaulas de acuicultura de última generación, se verá aún más reforzada con esta compra, ya que actualmente un tercio de las cuerdas utilizadas por el Grupo Hampidjan proceden de Kohinoor.

La empresa adquirida, Kohinoor Ropes, ha crecido fuerte en Chile durante los últimos dos años, principalmente con redes loberas y peceras para la salmonicultura nacional.

Jorge Flores, Head-Business Development de Kohinoor Ropes en Chile, dice a Salmonexpert que estos avances marcan un futuro prometedor dado que el grupo Hampidjan, a través de esta asociación estratégica con Kohinoor Ropes, ampliará su eficiencia y ventajas comparativas, lo cual será traspasado a todos los clientes.

“Junto con ellos podremos llegar a también otros mercados, lo cual nos augura grandes desafíos y ventajas. Los más importante es recalcar también la sinergia de las compañías del grupo dado que empresas tales como Morenot, Vonin y ahora Kohinoor forman parte del mismo holding Hampidjan, teniendo éste un alcance importante en el mercado acuícola mundial por el conocimiento y experiencia que estás empresas poseen”, apuntó Flores.