Microalga surge como una alternativa natural para combatir la piscirickettsiosis

Científicos chilenos descubrieron que la microalga Microchloropsis gaditana mejora la calidad nutricional del filete y actúa como antimicrobiano natural contra la piscirickettsiosis.
Uno de los mayores obstáculos para la acuicultura sustentable del salmón en Chile es la prevalencia de la piscirickettsiosis que, en gran medida, debe ser tratada con antibióticos.
Una alternativa a este tipo de fármacos es el uso de antimicrobianos naturales. Las microalgas, por ejemplo, son productoras de compuestos bioactivos con propiedades antimicrobianas en su ecosistema natural.
La microalga Microchloropsis sp. está ampliamente distribuida en los océanos de todo el mundo y es bien conocida por producir ácidos grasos poliinsaturados (PUFA), altos niveles de vitamina D3, y otros minerales.
Debido a estas características, científicos chilenos realizaron un estudio para evaluar la posible actividad antimicrobiana contra Piscirickettsia salmonis de la microalga marina Microchloropsis gaditana.
Para ello, primero cultivaron una M. gaditana no modificada genéticamente con privación de nitrógeno para mejorar la síntesis del ácido graso eicosapentaenoico (EPA). Luego, elaboraron un concentrado de la microalga (Mg) secado por aspersión el cual se administró a salmones del Atlántico durante un período de 49 días.
Al evaluar muestras de filete, los investigadores encontraron un aumento significativo de su calidad nutricional, mejorando los niveles de EPA + ácido docosapentaenoico (DPA) (23%) y vitamina D 3 (106%).
Por otro lado, en el suero de los peces alimentados con la microalga y que fueron desafiados con P. salmonis, se evidenció un aumento significativo en la actividad antibacteriana (85,68%) contra la bacteria.
LandbasedAQ
-
Benchmark está lista para continuar su operación sin complicaciones tras venta
-
Aquabounty cierra el último de sus centros de salmón y su CEO decide dar un paso al costado
-
65 mil smolts se escaparon: inician investigación para encontrar las razones
-
Chileno asume gerencia general de Benchmark Genetics Salten
-
“El salmón juega un papel fundamental en la identidad de Puerto Montt”
-
Valor agregado: “será la exportación de tecnología, biotecnología y servicios acuícolas”
“M. gaditana cultivada bajo condiciones controladas puede mejorar la síntesis de EPA, que a su vez puede usarse como un antimicrobiano natural sostenible contra P. salmonis. Esta terapia natural puede reducir el costo de la producción de salmón, principalmente debido a la reducción en los costos de producción de smolts y de uso de antimicrobianos”, señalaron los autores.
Finalmente, agregaron que este “proporciona evidencia de que M. gaditana es adecuada para aditivos alimentarios anti-P. salmonis sostenibles para su uso en S. salar y un buen candidato para probar su eficacia en ensayos de desafío de agua de mar debido a la presencia de nutrientes esenciales que juegan un papel importante en el sistema inmunológico de los peces”.
Lea el estudio completo titulado “Microchloropsis gaditana as a Natural Antimicrobial with a One Health Approach to Food Safety in Farmed Salmon”, aquí.