Miles de personas celebraron el Día del Trabajador Salmonero en Quellón

Además de una multitudinaria corrida de trabajadores, se realizaron las emblemáticas competencias de los Samuráis de Fileteo, Super Woman del PBO, Salmón Chef y Talento Salmonero.

Este 8 y 9 de febrero, la ciudad de Quellón se convirtió en el epicentro de celebraciones de la salmonicultura, recibiendo alrededor de 3 mil personas, en el Gimnasio Galo Sport y en el Parque Municipal de Quellón, para conmemorar el Día del Trabajador Salmonero.

El evento —patrocinado por Marine Farm, Yadran, AquaChile, Asoducam Chiloé, Aquatem, entre otros, y organizado por SalmonChile— celebró con diversas actividades al trabajador salmonero y a toda la familia ligada a esta relevante industria.

La primera jornada estuvo centrada en el deporte y el trabajo en equipo con actividades como competencias de barras, partidos de fútbol y competencias de agilidad y destreza. Para premiar a los concursantes y familiares, durante el día se realizó una degustación de ceviche de salmón.

El segundo día siguió con las actividades deportivas, pero esta vez con la "Corrida Salmonera", que convocó a 168 corredores en diversas categorías. Además, se continuó con diferentes degustaciones del producto culinario estrella de Chile. Además, se realizaron las emblemáticas competencias de los Samuráis de Fileteo, Super Woman del PBO, Salmón Chef y Talento Salmonero. 

Fue en esta instancia donde los trabajadores demostraron sus habilidades laborales y pasión por la gastronomía.

"Este evento es el reflejo del compromiso de toda la industria con nuestros trabajadores y con la comunidad de Quellón, que desde siempre ha sido un pilar fundamental en el desarrollo de la actividad. La coordinación de este evento, que hemos trabajado arduamente junto a empresas y sus dirigentes sindicales, no solo celebra nuestro trabajo en la comuna, sino que también destaca la importancia de la industria del salmón para nuestra provincia, para la región y el país", afirmó el representante en Chiloé de SalmonChile, Pablo Moraga.

Por su parte, Oscar Izurieta, jefe de Comunidades de Yadrán, felicitó a todos los participantes y a las empresas que hicieron posible el evento. “Sin duda, hicieron y nutrieron estas actividades de muy buena manera; esperamos que en 2026 se sigan potenciando. Además, es muy importante que los trabajadores sigan disfrutando, porque esta es una fiesta para ellos”.

A lo anterior, Marta Oyarzo, dirigente sindical de Yadrán, y presidenta de la Coordinadora de los Trabajadores del Salmón, complementó agradeciendo la instancia y manifestó su deseo de que “el próximo año sigamos cumpliendo y superándonos con este desafío, que reúne y representa a todos los trabajadores de la industria”.