Revelan niveles óptimos de vitamina B6 para un mayor peso y SGR en salmón coho

Alimento para peces

Un estudio evalúa los requerimientos dietéticos de piridoxina para el salmón coho y sus positivos impactos en la producción en la fase de post-smolt.

Published

Un interesante estudio llevado a cabo en la Weifang University  de China, evidenció la importantia de la Piridoxina (Vitamina B6) en la fase de post-smolt de la especie Oncorhynchus kisutch, salmón coho. 

El análisis realizado evaluó el rendimiento de la especie, la eficiencia en la conversión de alimento, la capacidad antioxidante y las respuestas fisiológicas por parte de los peces suplementados con dietas enriquecidas en vitamina B6.

En temáticas de crecimiento y alimentación, los investigadores encontraron que los niveles óptimos de Vitamina B6 según el SGR y FCR en el grupo de peces estudiado, varía entre los rangos de 7.06 y 7.08 mg/kg, donde los grupos que fueron alimentados con una inclusión mayor correspondiente a 8.24 mg/kg de vitamina B6 evidenciaron un mayor peso corporal final y un SGR significativamente mayores.

Concerniente a la funcionalidad hepática y actividad enzimática, las concentraciones de vitamina B6 a nivel del hígado y la actividad de Alanina aminotransferasa (ALT) y la Aspartato aminotransferasa (AST) alcanzaron un nivel de 4.08 mg/kg, lo que indica una mejora en la función hepática y un buen desempeño en el metabolismo de los aminoácidos. 

Por otro lado, al aumentar los niveles de Piridoxina en la dieta enriquecida, las enzimas AST-ALT se estabilizaron, lo cual sugiere que no hay beneficios adicionales más allá del rango óptimo.

La suplementación (Vitamina B6) al grupo de peces en estudio, mostró una mejora en la actividad de las enzimas antioxidantes (superóxido dismutasa y catalasa) alcanzando un máximo de 8.24 mg/kg, lo cual redujo los niveles de malodialdehido, indicando una disminución en el estrés oxidativo. 

En relación con los niveles séricos de triglicéridos y colesterol, fueron significativamente más bajos en el grupo de peces que se le suministró la dieta enriquecida en vitamina B6, lo cual refleja una mejora en el metabolismo lipídico y sus posibles efectos positivos cardiovasculares. 

Así también, a nivel muscular la composición de humedad, proteína cruda, lípidos crudos y cenizas se mantuvo constante en todos los niveles dietéticos, lo cual acorde a lo mencionado por los científicos, la suplementación no tiene efectos negativos sobre la calidad muscular.

En conclusión, los académicos argumentan que los niveles óptimos de vitamina B6 que deben estar incluidos en el alimento para el salmón coho, con la finalidad de equilibrar el crecimiento, la salud metabólica y la eficiencia alimentaria, van entre los 4-7 mg/kg, con esto se logró evidenciar el mejoramiento en las defensas antioxidantes y el metabolismo lipídico principalmente.

Lea el abstract “Research ArticleDietary: Pyridoxine Requirements of Coho Salmon(Oncorhynchus kisutch) Post-Smoltsaquí.