El laboratorio chileno que asegura la calidad del salmón de exportación

Karina Peña durante su presentación en AquaSur Tech 2025.

Con más de 25 años de experiencia y más de 120 mil resultados analíticos emitidos al año, CSLab se consolida como laboratorio de verificación oficial autorizado por Sernapesca para control de productos de exportación.

En la industria del salmón, la confianza internacional se construye sobre cifras, tecnología y control. Es justamente ahí donde destaca CSLab, un laboratorio con sede en Santiago que se ha convertido en un actor clave en el aseguramiento de la calidad de los productos hidrobiológicos de exportación. Autorizado por el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), CSLab realiza los análisis oficiales requeridos para certificar, entre otros, la inocuidad del salmón chileno.

“CSLab es un laboratorio de verificación oficial autorizado por Sernapesca para poder controlar todos los productos de exportación, especialmente el salmón. Contamos con dos grandes unidades de negocio que están autorizadas. La primera es el laboratorio de control de fármacos humanos y la segunda, pero no menos importante, es el laboratorio de verificación oficial”, explica Karina Peña, jefa del laboratorio.

Este laboratorio no sólo realiza análisis microbiológicos, químicos y físico-organolépticos, sino que además está autorizado para controlar fármacos, sustancias prohibidas y no autorizadas. “El compromiso del laboratorio de verificación oficial es realizar los análisis requeridos para asegurar la inocuidad del producto. Las muestras son tomadas por unidades de muestreo bajo la supervisión de un inspector de Sernapesca, y posteriormente se analizan y los resultados se envían tanto al cliente como a la autoridad”, detalla Peña.

La historia de CSLab en este campo comenzó en 2012, pero su consolidación vino más tarde. “En 2016 nos convertimos en el único laboratorio privado que presta este tipo de servicios, comenzando con el área de microbiología y físico-organoléptico. En 2020 ampliamos nuestro alcance autorizado por Sernapesca al área química, y en 2023 sumamos el control de fármacos y sustancias prohibidas. Esto da cuenta de que hemos tenido un crecimiento constante en metodologías analíticas y en nuevos desafíos”, expresa la profesional. 

Resultados analíticos

Actualmente, CSLab opera con instalaciones de más de 1.500 m² y un equipo de más de 180 personas. “Dentro de nuestra planta, 110 personas forman parte del staff analítico del laboratorio, lo que nos permite realizar más de 30 mil análisis al año y emitir más de 120 mil resultados analíticos. Contamos con tecnología de vanguardia que nos permite brindar resultados rápidos y confiables”, señala la jefa del laboratorio.

Entre las acreditaciones clave del laboratorio se encuentran los certificados LLE 1341, 1342, 1343, 1344, 1492 y 1606, que cubren análisis microbiológicos, químicos y físico-organolépticos para productos hidrobiológicos, alimentos de consumo humano y animal, y aguas.

Para responder a las exigencias del mercado internacional, CSLab ha invertido en infraestructura y gestión digital. “Estamos implementando un sistema de gestión de datos para mejorar y agilizar nuestros procesos, y asegurar que contamos con los mejores tiempos de respuesta para todos los clientes, considerando las necesidades que ellos tienen”, apunta Peña.

Además, CSLab apuesta por la innovación. “Contamos con un área donde realizamos nuestras propias investigaciones y desarrollamos nuevas tecnologías para ofrecer siempre un mejor servicio a nuestros clientes. Para nosotros es fundamental el compromiso con el cliente, porque nuestra atención está orientada a la asistencia y la disposición permanente”, destaca la profesional.

Aunque actualmente se ubican en Santiago, el equipo de CSLab mantiene una relación activa con los actores de la industria en el sur de Chile. “Estamos en constante contacto con nuestros clientes vía telefónica, remota y en visitas en la zona, en reuniones con cada uno de ellos y en eventos que son muy importantes para nosotros. A futuro estamos contando también en establecernos con instalaciones hacia la zona sur para estar más cerca de los clientes”, puntualiza Peña.

CSLab también abarca una lista autorizada de análisis que cubren productos hidrobiológicos, harinas y aceites de pescado para distintos mercados como India, Filipinas, China y la Unión Económica Euroasiática. “Nos proyectamos como el laboratorio multidisciplinario de referencia en Chile, ofreciendo soluciones avanzadas e integrales. CSLab, confiabilidad en control de calidad y análisis de laboratorio”, concluye Karina Peña.