La primera red de mujeres empoderadas de la industria del salmón se formalizará

Se trata de RedMusa, donde su presidenta, Miriam Chávez, aseguró que en las plantas de proceso de salmón no se ven diferencias de sueldo entre mujeres y hombres.
Miriam Chávez, presidenta de RedMusa, líder del Sindicato N°3 de Aguas Claras de Calbuco y secretaria general de la Multisindical de Trabajadores de la Industria del Salmón y Ramas Afines, tiene más de 22 años de trayectoria en el sector y sabe cómo ha avanzado el rubro en equidad de género.
Para Chávez, la industria del salmón era más bien machista, lo que ha ido mejorando pese a que restan desafíos: “cuando pude crear el sindicato, vi varias trabas inicialmente: no muchos hombres querían afiliarse, hasta que llegó un director, y todo fue fluyendo hasta hoy”.
En una entrevista por Instagram Live, la dirigente contó que “cuando me llegó la noticia de ser parte de esta RedMusa, después de la gran marcha en mayo de 2023 contra la Ley SBAP, logramos reunirnos muchas dirigentas de la industria formando espacios para talleres con el fin de empoderar a las mujeres del sector”.
De acuerdo con Miriam, este proceso ha sido emocionante, donde quedó claro desde esta multitudinaria marcha contra la Ley SBAP que el poder de convocatoria de las mujeres de la industria del salmón es gigantesco.
“La importancia de la mujer en la industria del salmón es clave para la competitividad, damos valor agregado a todo lo que hacemos, donde muchas somos jefas de hogar y nos logramos proyectar junto a nuestros hijos y familias con éxito”.
Por ejemplo, manifestó Chávez, las que trabajan en plantas de proceso, “no vemos diferencias de sueldo entre mujeres y hombres, existe equidad de género y eso es sumamente relevante en el desarrollo femenino”.
“En la industria del salmón, tenemos la tranquilidad de un buen sueldo, y de un trabajo estable, eso aporta a la sostenibilidad social y económica de miles de mujeres que sostienen a sus familias con esfuerzo”.
LandbasedAQ
-
Benchmark está lista para continuar su operación sin complicaciones tras venta
-
Aquabounty cierra el último de sus centros de salmón y su CEO decide dar un paso al costado
-
65 mil smolts se escaparon: inician investigación para encontrar las razones
-
Chileno asume gerencia general de Benchmark Genetics Salten
-
“El salmón juega un papel fundamental en la identidad de Puerto Montt”
-
Valor agregado: “será la exportación de tecnología, biotecnología y servicios acuícolas”
Miriam Chávez adelantó que “se nos viene la formalización de RedMusa -el jueves 13 de marzo en Puerto Montt-, y luego de eso, será factible continuar realizando más cosas por la mujer y por la sociedad”, en un mes especial para el poder femenino.