Reconocen por su compromiso y sus valores a mujeres de la industria del salmón

Un análisis de SalmonChile en tanto, revela que el 35% de los trabajadores de la industria son mujeres, lo que se ha mantenido estable en el tiempo.
Ayer se realizó el Tercer Encuentro por la Equidad de Género en el Salmón, donde entre otras cosas, se reconoció a mujeres que destacan por su compromiso en la industria y que además muestran sus mejores valores en el día a día.
Considerando los criterios para la selección de las reconocidas, están que destaque su gran compromiso; que refleje los valores corporativos de la empresa salmonicultora; y que tenga una historia inspiradora y de orgullo tras salir adelante.
En esa línea, las mujeres destacadas fueron:
Australis Seafoods: Ilse Venegas / Jefa de calidad de Planta Fitz Roy, Calbuco
Blumar: Daniela Vargas / Subgerente de Salud
Salmones Camanchaca: Silvia Argel / Auxiliar Servicios – Piscicultura Petrohué
Cargill: Fabiane Zwirtes / Risk Specialist
LandbasedAQ
-
Benchmark está lista para continuar su operación sin complicaciones tras venta
-
Aquabounty cierra el último de sus centros de salmón y su CEO decide dar un paso al costado
-
65 mil smolts se escaparon: inician investigación para encontrar las razones
-
Chileno asume gerencia general de Benchmark Genetics Salten
-
“El salmón juega un papel fundamental en la identidad de Puerto Montt”
-
Valor agregado: “será la exportación de tecnología, biotecnología y servicios acuícolas”
Cermaq: Miriam Guzmán / Asistente de Piscicultura
Marine Farm: Ivonne Vargas / Jefa de Área Salud
Mowi: Claudia Manosalva / Subgerente de Genética y Reproducción
Multi X: Claudina González / Jefa de Reproducción Genética
Salmones Austral: Catalina Tomic / Jefa de Buceo y Robótica
Skretting: Vanessa Lagno / Subgerente de Finanzas
Yadran: Nora Alicia del Carmen Carriel / Operaria Línea de Proceso
Benchmark Genetics: Yessica Silva / Asistente Administrativa
Asimismo, la gerente de Proyectos y Estudios de SalmonChile, Marcela Bravo, expuso varias cifras interesantes: más del 35% de los trabajadores de la industria son mujeres, lo que se ha mantenido estable en el tiempo, mientras que sólo 10% de las gerencias de primera línea son lideradas por ellas, y el 19% de los directorios de las compañías.
Tomando en cuenta la brecha salarial del sector salmonicultor, donde menos existe es en el área administrativa (0%), operarios de producción o planta (2%) y encargados (6%); mientras que las mayores diferencias entre mujeres y hombres se dan en gerentes (26%), profesionales (13%) y jefaturas (11%).
Las áreas donde más participan las mujeres son técnico/medio ambiente/legal con el 58%; corporativa, personas, sostenibilidad y comunicaciones con el 58%; plantas de proceso con el 48%. Donde menos están ellas es agua mar (8%); operaciones (11%); directorio y gerencia general (16%).