Evelyn Matthei apuesta por una Patagonia con el protagonismo de la salmonicultora

Evelyn Matthei.

En términos de desarrollo regional, grupos ecologistas quieren declarar la Patagonia libre de salmonicultura… “Muy bonito”, replica Evelyn Matthei. “¿Y de qué van a vivir quienes trabajan ahí?”.

La precandidata Evelyn Matthei anuncia a quien la quiera escuchar que, si gana las elecciones presidenciales, esa misma noche -el 14 de diciembre, en caso de ser en segunda vuelta- viajará a la zona norte a cerrar las fronteras.

Frente a su mayor amenaza, los “K” de ultraderecha (Johannes Káiser y José Antonio Kast), plantea a La Prensa Austral que, aunque existe una corriente mundial que se inclina hacia gobernantes de tal linaje, Chile ya superó aquello en los procesos constituyentes fracasados, donde, primero, llegaron los intentos refundacionales de un sector ultra de la izquierda y, luego, la arremetida fallida de los republicanos como bloque.

“Creo que la gente ve que hay una seriedad grande en nuestra candidatura, que hay equipos consolidados, que tenemos muy claro cuáles son los principales problemas de Chile”, señala con confianza.

Ya a nivel regional, su postura es clara: el Estado no puede poner obstáculos al crecimiento económico y los ecologistas tampoco pueden enarbolar banderas anti empresas. Por ello, no duda en afirma que, en caso de llegar a La Moneda, habrá una Patagonia… ¡con salmoneras!

“La industria salmonicultora es clave en esta Región de Magallanes, y sobre todo para las mujeres. Hay que ver cómo hacerlo bien, pero no bloquearlo todo”, declara resuelta al respecto.

En términos de desarrollo regional, algunos grupos ecologistas quieren declarar la Patagonia libre de salmonicultura… “Muy bonito”, replica con ironía. “¿Y de qué van a vivir quienes trabajan ahí?”.

“En Noruega, por ejemplo, se han propuesto quintuplicar su producción de salmón al 2050, organizando desde el gobierno cómo hacerlo de manera sustentable. Y acá seguimos poniendo trabas”, criticó Evelyn Matthei apuntando a la administración de Gabriel Boric.