Industria salmonicultora de Magallanes audita a proveedores tras denuncia por basural
Los representantes de la industria en la región piden a las autoridades que se aclare este caso, ya que en el lugar no autorizado, había residuos de todo tipo, no sólo acuícolas.
Un paseo en bicicleta por la ciudad de Punta Arenas desembocó en el hallazgo de un basural y acopio de residuos voluminosos utilizados en la industria salmonicultora según publicó La Prensa Austral.
El Departamento de Medio Ambiente de la Municipalidad de Punta Arenas emitió un informe, donde verificó en terreno la denuncia que recibieron inicialmente por este ciclista vía correo electrónico. La alerta la vieron el 16 de enero del 2025, pero ya habían realizado una visita en terreno, el 13 de dicho mes, a raíz de un caso derivado de la seremi de Medio Ambiente una semana antes.
Así, el reporte realizado por el municipio da cuenta de que se trata de un predio privado que está funcionando como depósito transitorio de residuos, lugar que no posee autorización de la seremi de Salud para funcionar como sitio de acopio, ni como disposición final.
De este modo, en el lugar proliferan las bolsas, boyas de gran tamaño, redes y mallas de pesca, cuerdas, maxisacos, neumáticos, baterías de auto, tarros con aceite, containers cerrados, chatarras, carrocerías viejas, sacos de conchas de mariscos, entre muchas otras cosas.
Este predio privado es arrendado a la empresa Metalplast, perteneciente a Pedro Vargas Díaz, quien utiliza el espacio para realizar reciclaje de chatarra y residuos de compañías de distintos rubros, especialmente salmonicultor, quien habría abandonado el lugar hace 7 meses, por eso la acumulación de desechos arrojados por terceros.
Frente a todo esto, el presidente de la Asociación de Salmonicultores de Magallanes, Carlos Odebret, señaló a Salmonexpert que “las empresas que nos proveen el transporte y la disposición de residuos inorgánicos deben tener la autorización de disposición o acopio de residuos otorgado por la autoridad sanitaria”.
“Estas empresas deben apegarse a estas medidas para poder funcionar razón por la que a raíz de este caso nuestros socios están auditando aquello. El lugar también acopia todo tipo de residuos, incluyendo electrodomésticos, neumáticos y materiales de construcción”, indicó el representante de los salmonicultores en la Región de Magallanes.
LandbasedAQ
-
Benchmark está lista para continuar su operación sin complicaciones tras venta
-
Aquabounty cierra el último de sus centros de salmón y su CEO decide dar un paso al costado
-
65 mil smolts se escaparon: inician investigación para encontrar las razones
-
Chileno asume gerencia general de Benchmark Genetics Salten
-
“El salmón juega un papel fundamental en la identidad de Puerto Montt”
-
Valor agregado: “será la exportación de tecnología, biotecnología y servicios acuícolas”
“Ante los múltiples orígenes de los residuos, esperamos que el proceso de fiscalización pueda aclarar la situación”, recalcó Odebret.