¿Puede la industria salmonicultora aprender de marcas como McDonald's?

La confianza del consumidor en la industria de los productos del mar no es algo garantizado. Øyvind Haram y Aleksander Hetland subieron al escenario en YoungFish para discutir cómo puede enfrentar los desafíos con una comunicación más abierta y directa.

Noruega: "No debemos fingir que todo es perfecto. En cambio, necesitamos reconocer los problemas, mostrar cómo estamos trabajando para solucionarlos", manifestaron los especialistas. 

Publicado

Durante la conferencia YoungFish del jueves en Noruega, Øyvind André Haram, gerente de Comunicaciones de Seafood Norway, compartió sus reflexiones sobre los desafíos y oportunidades en la industria de los productos del mar. 

Enfatizó la importancia de una comunicación clara y la apertura para el desarrollo de la industria del salmón.

"Necesitamos mejorar la forma de contar nuestra historia. Tenemos una industria con mucho orgullo, pero no podemos resolver todos los desafíos comunicándonos. Aún así, podemos mejorar para llegar al grupo objetivo donde se encuentre", dijo Haram.

Para recalcar esto, Haram trajo consigo al ex nadador y profesional de marketing Aleksander Hetland.

Hetland, asesor de la agencia de publicidad Smeh, es conocido por su trabajo de desarrollo de marca para, entre otros, grupos como McDonald's. Durante la conferencia, habló sobre cómo una industria salmonicultora puede convertir una reputación negativa en algo positivo.

"Vemos que es posible cambiar actitudes, pero requiere que nos atrevamos a hablar de nuestros desafíos, no sólo de las historias de éxito", indicó Hetland.

"Mire McDonald’s, una marca que a muchos les encanta odiar. Utilizamos activamente los mitos y prejuicios en campañas para crear compromiso. La industria de los productos del mar debe hacer lo mismo".

Hetland y Haram también presentaron una próxima campaña que ayudará a cambiar la percepción de la industria seafood. Al ser más visibles y abiertos acerca de los desafíos, esperan aumentar la confianza entre los consumidores.

"No debemos fingir que todo es perfecto. En cambio, necesitamos reconocer los problemas, mostrar cómo estamos trabajando para solucionarlos y, al mismo tiempo, estar orgullosos de lo que hacemos bien. Esa es la única manera de construir credibilidad", señaló Hetland.

Haram remarcó que la campaña "El salmón es importante para Noruega", lanzada hace diez años, fue un gran éxito y tiene grandes esperanzas en la nueva campaña que llegará a las pantallas dentro de un mes.

Por último, desafiaron a los miembros de YoungFish a ocupar un lugar más importante en el debate, y ser más visibles.

"No tengas miedo de hablar. YoungFish ha sido una plataforma fantástica para establecer contactos y desarrollarse, pero ahora es el momento de llevarla un paso más allá. Sea valiente, atrévase a decir algo y ayúdenos a contar las buenas historias de la industria", concluyó Haram.